
A sus 21 años, Rafa Nadal va camino de convertirse, si no lo es ya, en el rey de Conde de Godó, el Masters Series de Roma y el Grand Slam Roland Garros. Además, ostenta el récord de victorias consecutivas sobre arcilla (81), pulverizando el anterior registro establecido por Guillermo Vilas 29 años antes (53 triunfos). También, es el único jugador de la historia que cuenta por victorias todos sus partidos disputados en París (21). Por último, entra en el selecto club de jugadores que han ganado en tres ocasiones o más el torneo por excelencia sobre tierra batida: Bjorn Borg (séis), Henri Cochet (cuatro), René Lacoste, Mats Wilander, Ivan Lendl y Gustavo Kuerten (tres).
Echando la vista atrás, Nadal va camino de pulverizar todos los récords sobre arcilla habidos y por haber. El mallorquín ya ha superado los registros sobre esta superfície de otros ‘monstruos’ como Gustavo Kuerten (3 Roland Garros, 2 TSM Montecarlo, 1 TSM Roma, 1 Hamburgo); Jim Courier (2 Roland Garros, 2 TSM Roma); Mats Wilander (3 Roland Garros, 2 TSM Montecarlo, 1 TSM Roma); Ivan Lendl (3 Roland Garros, 2 TSM Montecarlo, 2 TSM Roma y 2 TSM Hamburgo); y Guillermo Vilas (1 Roland Garros, 2 TSM Montecarlo, 1 TSM Roma y 1 TSM Hamburgo). El único al que queda por superar, aunque sólo es cuestión de tiempo, es al sueco Bjorn Borg, el mejor tenista que ha pisado nunca una pista de arcilla: 6 Roland Garros; 3 TSM Montecarlo; 2 TSM Roma; récord de partidos consecutivos ganados en Roland Garros (28) y porcentaje más alto de partidos ganados en Roland Garros hasta la llegada de Rafa (96.1 %, 49-2), entre otras muchas gestas.
Con la victoria de hoy, Rafa Nadal está un poquito más cerca de Borg, pero no debería quedarse ahí. El manacorí tiene muchos tenis en su zurda e infinidad de retos por conseguir, entre ellos el mejorar en el resto de superfícies para igualarse a los mejores tenistas de la historia. ¿Lo mejor de todo? Qué sólo tiene 21 años. ¿Dónde está su techo? Sólo él lo sabe…
No hay comentarios:
Publicar un comentario