Estadísticas: 23.8 valoración (26 part., 32 mpp, 15.2 ppp y 10.5 rpp y 2 tpp)
Curtis Alan Borchardt se merecía el galardón de MVP, pero jugar en un equipo modesto es un factor que no ha jugado a su favor. Borchardt ha dominado a su antojo la pintura de todas las pistas de
Por el camino nos dejó demostraciones de poderío como los 18 puntos y 17 rebotes frente al Bruesa (40 de valoración), los 20 puntos y 17 rebotes frente a Estudiantes (34 de valoración), y los 22 puntos y 18 rebotes frente al Caja San Fernando (37 de valoración). Son sólo algunos de los magníficos destellos de calidad de este pívot que, de no estar hecho de cristal de bohemia, estaríamos hablando de un ‘5’ titular en bastantes equipos de
2. LUIS SCOLA (ARG)
Equipo: TAU Cerámica
Estadísticas: 22.1 valoración (29 part., 30 mpp, 17 ppp, 7.2 rpp y 2.5 app)
Una temporada más, Luis Scola ha vuelto a estar inmenso. Al ala-pívot argentino hace tiempo que Europa se le quedó pequeña, por lo que en
Prácticamente sin despeinarse, Scola nos ha dado algunas demostraciones de su supremacía a lo largo de la temporada, superando hasta en 9 ocasiones los 30 puntos de valoración. Como mención especial, los 43 que le endosó al Joventut (24 puntos y 12 rebotes), o los 38 al Gran Canaria (29 puntos y 6 rebotes), o los 37 al Valladolid (25 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias), o… podría seguir, pero la lista de actuaciones memorables de Scola esta temporada es prácticamente interminable.
3. RUDY FERNÁNDEZ (ESP)
Estadísticas: 18.8 valoración (32 part., 28 mpp, 16.3 ppp, 3.9 rebotes pp, 3 app y 2.2 robos pp)
Rudy Fernández ha dado esta temporada un paso adelante en su progresión como jugador, liderando al Joventut a la tercera posición de
Como muestra de sus portentosa temporada, cabe destacar que no ha bajado de los 10 puntos en 28 de sus 32 partidos de fase, destacando los 36 puntos que le clavó al Fuenlabrada, su tope profesional.
4. JUAN CARLOS NAVARRO (ESP)
Equipo: Winterthur Barcelona
Estadísticas: 17.8 valoración (33 part., 30 mpp, 17.3 ppp, 2 rpp y 3.4 app)
te, la mejor de su carrera profesional sin ninguna duda. En un Barcelona repleto estrellas y excesivamente irregular, el de Sant Feliu ha sido el único que ha mantenido un excelente nivel a lo largo de toda la campaña (ha anotado 10 o más puntos en 29 de sus 33 partidos). "La Bomba" se ha erigido en el líder del equipo de Dusko Ivanovic, siendo capaz de anotar cuándo y cómo quería, además de repartir mucho juego entre sus compañeros.
Por segunda vez consecutiva, el escolta azulgrana ha promediado más de 17 puntos por partido, lo que en esta ocasión le ha servido para hacerse con el galardón de máximo anotador. Un mérito que le ha servido para hacer historia, ya que hacía la friolera de 34 años que un jugador nacional no era capaz de conseguir semejante hazaña. Como muestra, Navarro nos dejó el partido frente al Lagun Aro Bilbao, en el que se fue hasta los 32 puntos, su tope anotador esta temporada.
5. LOUIS BULLOCK (USA)
Estadísticas: 16 valoración (34 part., 24 mpp, 15.4 ppp y 2.4 app)
Lo de Louis Bullock sí que es para quitarse el sombrero. Una temporada más, “Sweet Lou” ha liderado al Real Madrid a una brillante temporada regular. La amplitud de banquillo blanca y las numerosas rotaciones de Joan Plaza han hecho que jugara menos minutos, pero cuando ha jugado ha estado más intenso y ha rendido mejor. Eso se ha traducido en 15 puntos de media por encuentro, lo que le convierten en el líder del equipo en ese apartado.
A pesar de sus 31 años, Bullock ha demostrado que sigue siendo capaz de liderar a un equipo de alto nivel. Ha sido la referencia blanca y sus compañeros le han buscado en los momentos más calientes. Bullock ha puesto de manifiesto su arsenal ilimitado de recursos ofensivos, lo que le han convertido en una auténtica metralleta capaz de anotar desde cualquier posición. Su mejor partido de la temporada lo jugó ante el Bruesa Guipúzcoa, endosándole 29 puntos para un 40 de valoración total. Lo suyo sólo tiene una palabra: Chapeau!
Menciones: Felipe Reyes (ESP, Real Madrid), Marc Gasol (ESP, Akasvayu Girona), Marcus Fizer (USA, Polaris World Murcia) y Charles Gaines (USA, DKV Joventut).
No hay comentarios:
Publicar un comentario